Cada diez años suele aparecer una nueva tecnología en telefonía. Si en la década de los 80 surgía el 1G, diez años más tarde aparece la Telefonía Móvil 2G. Una nueva revolución en cómo nos comunicamos las personas y un enorme salto tecnológico que veremos en este post.
Fue en 1991 cuando surge la Segunda Generación de Telefonía Móvil. Debemos ir a Finlandia, de la mano del operador Radiolinja. La segunda generación de redes móviles apareció bajo el estándar GSM y CDMA. Si con 1G había un estándar por país, en este caso se cercó mucho el cerco. Aunque predomina GSM, aun quedan bastiones de CDMA como puede ser Estados Unidos.
2G incluía una serie de características que trataremos a continuación.
La llegada de la Telefonía 2G fue algo más que una simple mejora de las telecomunicaciones, fue una base para la próxima generación. Aunque las velocidades iniciales del 2G no superaban los 9 kbit/s, al final de la era alcanzaba los 40 kbit/s. Siendo aún lenta la velocidad, el 2G revoluciono las telecomunicaciones. Te damos más motivos que explican esta revolución:
La telefonía móvil 2G introdujo importantes mejoras a lo que había actualmente. Algunas de ellas son:
Características | 2G |
---|---|
Multiplexación | TDMA, CDMA |
Tipo de Conexión | Conmutación de circuitos para voz y conmutación de paquetes para datos |
Velocidad | Ente 9 Kbps y 40 kbps |
Servicios | Voz y datos |
Aplicaciones | Llamadas de voz, mensajes cortos y navegación básica |
Ancho de Banda | Banda estrecha |
Frecuencia portadora | 200 KHz |
Frecuencia de funcionamiento | GSM: 900MHZ, 1800MHz CDMA: 800MHz |
Fuente de la tabla: zseries
Junto a la Telefonía 2G, nos deja también el 3G. La aparición de 5G conllevará la desaparición de las redes 2G y 3G para poder aprovechar el espectro que ocupan. Todo apunta a que el apagado de redes 3G acontecerá con anterioridad al apagado de redes 2G.
Esto se debe principalmente al elevado despliegue realizado en servicios del tipo M2M e IoT que se basan en la tecnología 2G. Además, en Europa se está viendo la opción de reaprovechar la tecnología 2G y utilizarla para servicios tales como NB-IoT (Narrowband Internet of Things)
En el caso de España, todo apunta a que se seguirá la línea marcada por Europa y el fin del 3G llegará antes. Aún no hay fechas concretas paras ninguno de los dos apagones, pero todo apunta a que será pronto
La Telefonía 2G sentó las bases de futuras tecnologías como el 2.5G, el 3G y hasta el 5G. No te pierdas otros artículos de estas tecnologías.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR