El Acceso Multiple por División de Tiempo (o TDMA) fue una técnica muy popular con la llegada del GSM o Telefoía Móvil de segunda Generación (2G). En este post te lo contamos todo sobre esta técnica de multiplexación.
Contenidos
TDMA es una tecnologia que permite el acceso de varios usuarios a un mismo canal de telecomunicaciones sin interferencias. Se lleva a cabo asignando una ranura de tiempo a cada usuario en cada canal.
Mientras que en 1G, que usaba FDMA, se necesitaban tres portadoras para que tres usuarios pudieran transmitir, en TDMA una única portadora modula las tres señales, que no transmiten a la vez. TDMA comienza a utilizarse con la llegada del 2G
A la hora de compartir un canal, respetando tiempos de transmisión , surgen algunos problemas. Los relojes de la estación base y terminales móviles no están perfectamente sincronizados y cada señal debe llevar un tiempo adicional de guarda para minimizar colisiones entre las señales.
Un aspecto clave es que en TDMA las señales han sido digitalizadas para su transmisión. Han sido divididas en paquetes de milisegundos. Esas muestras ocupan las distintas ranuras de tiempo, hasta un máximo de tres ranuras (tres usuarios), y son moduladas por una portadora de 30kHz.
En el estándar GSM (o 2G) se utiliza TDMA para que los usuarios reciban y transmitan sus señales. Existen tres canales en una misma banda, uno por cada usuario.
Fuente Manuel Carreño
Las principales diferencias entre CDMA y TDMA son en cuestión de calidad y en cómo funcionan ambas. Gracias a CDMA, se pueden alcanzar calidades comparables a la comunicación alambríca. En cuanto a cómo funciona, te lo contamos en este post sobre CDMA.
Cada una de ellas fue base para una tecnología muy distinta. TDMA marcó cómo sería GSM y CDMA compitió directamente con GSM como técnica de acceso. Ambas fueron los dos estándares principales del 2G
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR